ACTIVIDADES SEMANA 31/08
Los bamboneas y bombones, una nueva semana
juntos, espero que hayan tenido un hermoso fin de semana.
PRACTICAS DEL LENGUAJE.
Durante esta
semana vamos a trabajar con el cuento: La Larga Historia de la Princesa
Melisanda.
Lo primero
que quiero es que se graben leyendo el capítulo “LOS REYES, LA PRINCESAS Y LAS
HADAS”, no tiene que ser todo.
Además, me
van a mandar la actividad 3 “EL BAUTISMO DE MELISANDA”.
También la
actividad 4, donde tienen que hacer la lista de los personajes que nombran en
el principio de la historia.
Dibuja el
personaje que más te gustó.
Quiero que
me envíen la actividad 8, donde están el nombre de algunos personajes
desordenados y los tenemos que ordenar.
Capítulo “EL
DESEO CUMPLIDO”
Para este
capítulo, se van a grabar leyendo el diálogo entre el padre, la madre y
Melisanda, puede participar la familia, en el caso que lo quieran representar y
si solo se quieren grabar leyendo está muy bien.
Me van a
enviar la actividad 4, 5 y 7.
Capítulo “EL
PRINCIPE”
Para este
capítulo, me tienen que enviar la actividad 2, 4, 5,6
También me
van a enviar el cuadro de la página 19, donde van a tener que releer los tres
capítulos para poder completarlo.
MATEMÁTICA.
Resuelvo las
siguientes situaciones problemáticas.
1- Para entretenerse mientras espera a
su mamá, Eduardo cuenta los autos que ve. Ya pasaron 8 autos de color rojos y 4
verdes ¿Cuántos autos vio pasar?
2- En cada una de las páginas de su
álbum, Tamara pegó 8 estampillas de colección. Tiene 4 páginas completas.
¿Cuántas estampillas pegó?
3- La mamá de Agustín quiere armar
bolsitas con juguetes para el cumpleaños de su hijo. Tiene que completar 7, con
4 juguetes por bolsita. ¿Cuántos juguetes tiene que comprar?
4- La bibliotecaria pidió a los alumnos
que no se olviden de devolver los libros que ya leyeron. Los chicos de segundo
grado devolvieron 7 libros y los de tercer grado, devolvieron 4. ¿Cuántos
libros devolvieron en total?
Ahora vamos
a jugar…. LAS NAVES ESPACIALES.
Materiales:
palitos de helado (que serán las naves espaciales) y tapitas de gaseosa (que
serán los astronautas).
Como se
juega: Se puede jugar en grupo, a cada grupo se le reparte una cantidad
distinta de naves (entre 4-7) y se les informa que en cada nave pueden viajar 3
astronautas. Tenemos que calcular la cantidad de astronauta que necesitan. Una
vez hecho el cálculo, se pide en un papel la cantidad de astronautas para
colocar en las naves. Se le entrega la cantidad solicitada en el papel y se
deben ubicar los tres astronautas por nave. Sisobran o faltan se analiza en que
se equivocaron.
Después de
jugar completen las siguientes tablas.
|
CANTIDAD DE NAVES |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
|
CANTIDAD DE ASTRONAUTAS |
5 |
|
|
20 |
|
30 |
|
|
|
|
|
CANTIDAD DE NAVES |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
|
CANTIDAD DE ASTRONAUTAS |
4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECUERDEN:
LAS ACTIVIDADES SE COPIAN EN LOS CUADERNOS QUE CORRESPONDEN, A MEDIDA QUE LAS
TERMINAN ME LAS ENVIAN AL SIGUIENTE CORREO:
Rdtercero2020@gmail.com
Espero que tengan una hermosa semana. Los quiero y extraño mucho. Besos y abrazos virtuales
Seño Lucia




